Antes que todo: No intento compartir ideologías políticas por que no las tengo, siempre soy neutral en este tema; no se discriminará a quienes las tengan.
El distrito de Bellavista fue fundado por el Capitán Diego Palomino el 10 de Abril de 1549, fue oficialmente creado el 29 de diciembre de 1856 y reconocido por Ley sin número el 02 de enero de 1857, siendo en ese entonces presidente de la República el Mariscal Ramón Castilla y Marquesado.
La ubicación inicial del distrito fue en el caserío que hoy conocemos como Bellavista Viejo, pero que por efecto del terremoto del 14 de mayo de 1928 tuvo que ser reubicado en el lugar que actualmente ocupa.
Muchos son los planes que podríamos tener al imaginarse ser alcalde, específicamente del distrito de Bellavista; y ¡claro!, al ser shumbeño lo primero que quisieramos es ejecutar obras civiles en nuestro pueblo; lo que algunos desconocen o al menos yo desconocía hace algún tiempo es que el distrito de Bellavista comprende 4 centros poblados y 47 caseríos; 23190 habitantes (datos disponibles para el año 2008 por INEI) y que el 30% habita en los centros poblados de Vista Alegre y Rosario de Chingama.
Se dice que en estos tiempos cualquiera puede ser candidato, basta con ser conocido y no necesariamente tener la eduación, preparación, capacidad intelectual y aptitudinal que se necesitan para ser alcalde; ahí tienen el claro ejemplo de Susy Díaz, Tongo, Daysi Ontaneda, Pepe Vásquez (y no sigo más porque indigna) que se lanzaron a cargos políticos.
Lo que tampoco tomamos en cuenta es el presupuesto; la sola aprobación de un proyecto requiere tiempo, y por consiguiente, paciencia, y que el estado "te suelte plata" más tiempo y paciencia.
Veo que a la mayoría le gustó la idea de tener un hospital que atienda las 24 horas; actualmente tenemos Centros de Salud en los 4 centros poblados (Shumba Alto, Ambato Tamborapa, Vista Alegre de Chingama y Rosario de Chingama) 1 en el caserío Cruce De Shumba y otros 2 en Canana y la Guayaba, los cuales por referencia dominan muy bien los sistemas de control de enfermedades respiratorias infantiles, parasitosis y el control a gestantes y al binomio madre-hijo (problemas de salud usuales en el valle); personalmente creo que tener un hospital en el Valle pueda ser un proyecto a largo plazo, así que de momento si nos enfermamos conformémonos con ir a la posta más cercana, si estamos por Bellavista al hospital de Apoyo "San Javier del Marañón" o si tenemos facilidades ir a Jaén.
La idea del Coliseo Deportivo es muy buena, así se fomenta el deporte y se combate el alto consumo de bebidas alcohólicas, aunque por la misma "alegría" característica de los pobladores creo que será todo un reto; complementando, también nos podría ayudar para este fin el centro de rehabilitación (idea de James Chinchay); pongámosle gracia al tema, no todo es seriedad ;)
El pavimentar y asfaltar las carreteras y calles de seguro dará una mejor apariencia a nuestro Valle, la plaza de armas y todo lo demás; pero sigo opinando (y seguro me dan la razón) que todo esto sigue siendo secundario.
Tecnificar la Agricultura es otra buena idea, pero con las consecuencias buenas se vienen algunas malas, los dueños de chacra obtendrán mejor producción en su cultivo, más dinero, la distribución de las ganancias no es equitativa, la mano de obra puede abaratarse, las oportunidades de trabajo son muy limitadas en todo el distrito, existen pocas instituciones que puedan ofrecer trabajo y éste mayormente se circunscribe a la ocupación en trabajo de campo específicamente en la agricultura (cultivo de arroz en la parte baja y el café en la parte alta, cacao, maíz, soya, yuca, etc.); siempre dependiendo del precio del producto agrícola.
Los principal y más urgente creo que son las obras de Agua Potable, Desagüe y alcantarillado y luz eléctrica el resto viene después; si alguno de ustedes piensa lanzarse a algún cargo político no olviden las siguientes recomendaciones:
- Ser conocido (si no te conoce nadie gastarás en campaña política en vano).
- Ser conocido como buen vecino (si hay vecinos que te miran mal, hay muchos votos perdidos).
- Participar en las actividades a beneficio de su pueblo (si no ayudas nadie te va a creer que lo harás).
- Matricularse en buenas clases intensivas de oratoria (hablando bonito todos te creerán).
- Matricularse en clases intensivas de política (para conocimiento del tema, al menos 12 horas a la semana).
- Codéate con los que tienen mejores cargos políticos (con "vara" la tienes fácil).
- Etc, etc, etc ...
Y sobre todo no olviden a nuestro Valle De Shumba.
DISTRITO DE BELLAVISTA:
Centros poblados : Shumba Alto, Ambato Tamborapa, Vista Alegre de Chingama y Rosario de Chingama
Caseríos:
1. Santa Cruz
2. Bellavista Viejo
3. Pedregal
4. Pushura Alta
5. Pushura Baja
6. La Serma
7. Sambimera
8. Tambillo
9. La Guayaba
10. PP.JJ. Condorcanqui
11. Toro Rume
12. Santa Rosa de Chanango
13. Cruce Shumba
14. Shumba Bajo
15. México de Shumba
16. Inguro
17. Ortigas Shumba Alto
18. San Agustín
19. Uña De Gato
20. La Floresta
21. Ayabaquita
22. Pueblo Nuevo de Asís
23. Chinchique Alto
24. Curiaco
25. San Miguel de Chinchique
26. San Juan del Puquio Ambato- Tamborapa
27. San Pablo de Tocaquillo
28. El faique
29. Santa Elena
30. Ticungue
31. Canana
32. Playa Grande
33. Papayal
34. San Lorenzo
35. Siango
36. Higuerones
37. El Batán
38. Buenos Aires
39. La Nueva Esperanza
40. El Palto
41. San Antonio
42. Miraflores
43. Laurel
44. Corazón de Naranjos
45. Altamiza
46. Mexico de Chingama
47. Gramalotal
Fuente: Plan Estratégico Concertado de Desarrollo del Distrito de Bellavista 2004 - 2014.
Alguién puede explicarme ¿por qué no aparecen Anchuma y Chirimoyo?, imagino que no son considerados como caseríos por su tan pequeña área.
Gracias por las correciones y comentarios.